Volver
14 JUNIO 2024

Éxito de la segunda edición de los Bluewave DAYS

Más de 2.500 personas, 400 alumnos de primaria e instituto y 50 organizadores han participado en las actividades de los Bluewave Days para proteger y restaurar el Mediterráneo, cerrando el evento con un simposio con científicos de renombre y emprendedores ambientales.

Compartir en

La segunda edición de los Bluewave Days, organizados por la Bluewave Alliance, se ha cerrado con la participación de 2.500 personas y la colaboración de más de 50 organizaciones con un objetivo común: sensibilizar a la población sobre la necesidad de restaurar el Mediterráneo. Este es uno de los mares más preciados y admirados del mundo, pero también el que está en una situación más extrema según los expertos: es el mar más contaminado y con mayor presencia de plásticos, es el más sobreexplotado en cuanto a pesca, el que se calienta más rápido - un 20% más que el resto de mares y océanos-, y el que pierde más biodiversidad.

Para concienciar sobre esta realidad, entre el 8 y el 13 dejunio la alianza, impulsada por el laboratorio ISDIN, ha organizado más de 60 actividades a lo largo del litoral mediterráneo español. Un ejemplo es la Semana de buceo sostenible celebrada en diferentes municipios de la Costa Brava que ha ido acompañada de conferencias, exposiciones, limpiezas marinas y submarinas, talleres y salidas para colectivos con necesidades especiales.

En la costa de Barcelona, Baleares o el litoral malagueño también se han realizado actividades subacuáticas, como jornadas de fotografía submarina y limpiezas de playas y puertos. Además, 400 alumnos de escuelas e institutos han recibido formaciones directas y los proyectos de deporte sostenible han llegado a más de un millar de niños y niñas.

Las diferentes acciones han permitido a los participantes conocer en primera persona las joyas del Mediterráneo, así como los retos a los que se enfrenta este mar y descubrir diferentes formas de contribuir a la solución. Además, los Bluewave Days han servido para acercar a la ciudadanía y al mundo empresarial diversas iniciativas de investigación en este ámbito.

El Bluewave Symposium

En este contexto, el Bluewave Symposium, el acto central de las jornadas que se celebró en Barcelona reunió a científicos de renombre como Enric Ballesteros y Emma Cebrián, del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Joaquim Garrabou y Josep Lluís Pelegrí del Instituto de Ciencias del Mar (CSIC) o Miquel Canals (Universitat de Barcelona), así como el biólogo marino Manu San Félix, con emprendedores ambientales y organizaciones empresariales.

El simposio sirvió para dialogar sobre las principales novedades y proyectos en el ámbito de la protección de los espacios marinos y para reclamar la protección del 30% del Mediterráneo para 2030. Según los expertos, si se alcanzase este porcentaje de zonas protegidas, el 70% restante sería capaz de regenerarse por sí mismo.

Tras el acto, se entregaron los Bluwave Awards 2024, unos galardones para reconocer a profesionales referentes globales en la contribución a la conservación y protección de mares y océanos. En este sentido, se premió a la doctora Iosune Uriz, profesional especializada en la taxonomía, biología y genética de poblaciones de esponjas marinas, al doctor Michel André, por su investigación y contribución en el desarrollo de tecnologías acústicas para la protección del medio subacuático, y al escultor Lorenzo Quinn, por su contribución artística para concienciar sobre la necesidad de cuidar mares y océanos.

Contenido relacionado

January 23, 2025

Premiere de Waves of Tomorrow: Una ventana al futuro

El documental "Waves of Tomorrow", producido por Bluewave Alliance, ISDIN y Odicean, destaca las Áreas Marinas Protegidas como clave para recuperar la biodiversidad del Mediterráneo e impulsa su proyección en escuelas para sensibilizar a las nuevas generaciones.

Leer más
January 28, 2025

2024: un año de logros para proteger nuestros océanos

En 2024, Bluewave Alliance reunió a más de 4.500 personas en sus eventos, retiró 200 toneladas de plástico del Mediterráneo y lanzó el proyecto audiovisual Waves of Tomorrow. En 2025, redoblará esfuerzos con nuevos proyectos y aliados.

Leer más
January 23, 2025

Bluewave Alliance y Lorenzo Quinn presentan SeaSpore en el Moco Museum de Barcelona

Bluewave Alliance presentó el innovador proyecto SeaSpore en un evento exclusivo en el Moco Museum, junto a Lorenzo Quinn y Ocean Ecostructures. Este proyecto busca inspirar para fomentar la restauración y protección ecosistemas marinos.

Leer más
January 21, 2025

El Comité Científico de Bluewave Alliance cierra el año en Casa ISDIN

Bluewave Alliance celebró su reunión anual con el Comité Científico en Casa ISDIN, reforzando su compromiso con la ciencia y la conservación del Mediterráneo. Este encuentro marcó los logros de 2024 y trazó los objetivos para 2025.

Leer más
January 28, 2025

Bluewave Alliance organiza el III Plogging Congress

Bluewave Alliance participó como organizador en el III International Plogging Congress en Lloret de Mar, presentando proyectos de conservación marina y uniendo deporte y sostenibilidad. Más de 200 personas participaron en la recogida de residuos para proteger el Mediterráneo.

Leer más